Apoya a elTOQUE, necesitamos tu ayuda.Dona aquí
Madres: una imagen y un ruego

Madres: una imagen y un ruego

«Mi hijo no es un delincuente», «Somos una familia humilde», «Justicia sana sin manchas». Y el remate, que se intuía en el despeñadero de su ahogo: «No puedo hablar». ¿Cuántas madres ahora mismo en Cuba tienen el mismo nudo en su garganta?

Las selectividades nos definen como una nación enferma

Las selectividades nos definen como una nación enferma

Las selectividades definen a Cuba como una nación enferma y nos aparta del ser humano para darle oxígeno a un animal que no cree en distinciones. No más discriminación para el futuro cubano.

Visión de agradecida

Visión de agradecida

Cuando estudiaba en la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana, Amanda Rosa Pérez entendió pronto que no era el lugar para ella. No podía imaginar un futuro allí, donde no existía el debate abierto ni los posicionamientos dispares.

Cinco complementos útiles para optimizar Google Chrome

Cinco complementos útiles para optimizar Google Chrome

Los navegadores web son programas imprescindibles a la hora de ir de un sitio a otro de Internet. Los fundamentales son Chrome, Edge y Firefox. Chrome es el insignia de Google. Una de las características más útiles de Chrome es la capacidad de personalización a través de las extensiones.

Desconexión

Desconexión

Un corte de Internet vuelve intermitente esa existencia digital que queremos mantener a toda costa. Siempre hay quien no se inquieta: en Cuba se ha normalizado que la vida esté cargada de cortes bruscos. Solo que, ahora, la desconexión puede tener otro significado.

Guía para cubanos que deseen estudiar en España (I)

Guía para cubanos que deseen estudiar en España (I)

Estoy acostumbrada a los trámites y a la burocracia; aún así, encontré agotador el proceso, y poco claro. Por eso, y como creo fervientemente en que las experiencias compartidas nos hacen más fuertes, te estaré contando sobre lo que aprendí en el camino. Para hacerlo con orden, he redactado esta guía de tres partes.

Yo tampoco sé odiar

Yo tampoco sé odiar

No voy a odiar a los que me acusan de ser un asalariado de organizaciones que no conozco y de escribir lo que me ordenen. La justicia está aquí, conmigo, me mira con ojos de esperanza y me sopla al oído una verdad como un canto: Cuba se salvará del odio y la violencia.

La guerra de las confituras

La guerra de las confituras

La petición hecha y publicada en el periódico Venceremos, que tanta polémica ha propiciado, a través de la cual una persona alertaba a las autoridades sobre el llanto infantil frente a las vidrieras repletas de golosinas, vendidas dentro en dólares, es una muestra de que la guerra de las confituras no ha terminado.

Progresismo papal y matrimonio igualitario en Cuba

Progresismo papal y matrimonio igualitario en Cuba

El papa Francisco ha abierto una pequeña brecha en la infranqueable doctrina cristiana: es el primer sumo pontífice que reconoce a las personas homosexuales como parte de una familia y condena alto y claro la homofobia familiar.

Eusebio, el sanador que nos dejó una ciudad

Eusebio, el sanador que nos dejó una ciudad

La ciudad parecía derrumbarse, pero un hombre creyó que podía ser detenido el colapso. Con nombre, palabra y gracia de otra época, Eusebio Leal se dedicó a trabajar por La Habana, todo lo fue sanando.

Declaración sobre todo lo que he escrito

Declaración sobre todo lo que he escrito

Melissa C. Novo, madre y periodista, recuerda el peso de las presiones psicológicas y censura mediática. “Viví en la podredumbre de mi propia ignorancia. Viví en el error de escribir y escribir y escribir en un periódico. Aborreciblemente, sin conciencia, sin ni siquiera culpa. Pero soy culpable”.

Pensar en Cuba

Pensar en Cuba

Cuba me desvela y tengo la esperanza de que algún día, aunque esté lejos, a Cuba le interesen las opiniones de sus hijos que ya no están, sus comentarios y sus fórmulas para avanzar.

Como si nunca hubiera sido un guerrillero

Como si nunca hubiera sido un guerrillero

Mi padre era un Júpiter tronante, en algunos momentos le brotaba el pistolero que llevaba dentro. Después, muy rápido, aparecía el hombre culto y refinado que podía recitar poetas del Siglo de Oro, hablar de pintores flamencos, de ópera, de ballet, como si nunca hubiera sido un guerrillero.

Quédate en casa

Quédate en casa

Dice Yailín Alfaro que caminó largo rato por los sitios antes más frecuentados de La Habana y un silencio abrumador le estrujó el pecho; un silencio que solo rompía el obturador de su cámara Nikon.

El amor en los tiempos de pandemia

El amor en los tiempos de pandemia

En algún momento, me voy a organizar este pelo. Y en algún momento me voy a casar. Cuando sea, pero me voy a casar. Y me voy a poner el velo.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR365.00 CUP
+5
1 USD360.00 CUP
+3
1 MLC270.00 CUP
-2
1 CAD228.00 CUP
+3
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr

Blogs

La experiencia ciudadana a través de sus vivencias y criterios. Bloguear en elTOQUE es hablar del país.

Madres: una imagen y un ruego
«Mi hijo no es un delincuente», «Somos una familia humilde», «Justicia sana sin manchas». Y el remate, que se intuía en el despeñadero de su ahogo: «No puedo hablar». ¿Cuántas madres ahora mismo en Cuba tienen el mismo nudo en su garganta?

Las selectividades definen a Cuba como una nación enferma y nos aparta del ser humano para darle oxígeno a un animal que no cree en distinciones. No más discriminación para el futuro cubano.

Cuando estudiaba en la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana, Amanda Rosa Pérez entendió pronto que no era el lugar para ella. No podía imaginar un futuro allí, donde no existía el debate abierto ni los posicionamientos dispares.

Los navegadores web son programas imprescindibles a la hora de ir de un sitio a otro de Internet. Los fundamentales son Chrome, Edge y Firefox. Chrome es el insignia de Google. Una de las características más útiles de Chrome es la capacidad de personalización a través de las extensiones.

Un corte de Internet vuelve intermitente esa existencia digital que queremos mantener a toda costa. Siempre hay quien no se inquieta: en Cuba se ha normalizado que la vida esté cargada de cortes bruscos. Solo que, ahora, la desconexión puede tener otro significado.
No voy a odiar a los que me acusan de ser un asalariado de organizaciones que no conozco y de escribir lo que me ordenen. La justicia está aquí, conmigo, me mira con ojos de esperanza y me sopla al oído una verdad como un canto: Cuba se salvará del odio y la violencia.
El papa Francisco ha abierto una pequeña brecha en la infranqueable doctrina cristiana: es el primer sumo pontífice que reconoce a las personas homosexuales como parte de una familia y condena alto y claro la homofobia familiar.
Melissa C. Novo, madre y periodista, recuerda el peso de las presiones psicológicas y censura mediática. “Viví en la podredumbre de mi propia ignorancia. Viví en el error de escribir y escribir y escribir en un periódico. Aborreciblemente, sin conciencia, sin ni siquiera culpa. Pero soy culpable”.
Mi padre era un Júpiter tronante, en algunos momentos le brotaba el pistolero que llevaba dentro. Después, muy rápido, aparecía el hombre culto y refinado que podía recitar poetas del Siglo de Oro, hablar de pintores flamencos, de ópera, de ballet, como si nunca hubiera sido un guerrillero.
En algún momento, me voy a organizar este pelo. Y en algún momento me voy a casar. Cuando sea, pero me voy a casar. Y me voy a poner el velo.
Estoy acostumbrada a los trámites y a la burocracia; aún así, encontré agotador el proceso, y poco claro. Por eso, y como creo fervientemente en que las experiencias compartidas nos hacen más fuertes, te estaré contando sobre lo que aprendí en el camino. Para hacerlo con orden, he redactado esta guía de tres partes.
La petición hecha y publicada en el periódico Venceremos, que tanta polémica ha propiciado, a través de la cual una persona alertaba a las autoridades sobre el llanto infantil frente a las vidrieras repletas de golosinas, vendidas dentro en dólares, es una muestra de que la guerra de las confituras no ha terminado.
La ciudad parecía derrumbarse, pero un hombre creyó que podía ser detenido el colapso. Con nombre, palabra y gracia de otra época, Eusebio Leal se dedicó a trabajar por La Habana, todo lo fue sanando.
Cuba me desvela y tengo la esperanza de que algún día, aunque esté lejos, a Cuba le interesen las opiniones de sus hijos que ya no están, sus comentarios y sus fórmulas para avanzar.
Dice Yailín Alfaro que caminó largo rato por los sitios antes más frecuentados de La Habana y un silencio abrumador le estrujó el pecho; un silencio que solo rompía el obturador de su cámara Nikon.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR365.00 CUP
+5
1 USD360.00 CUP
+3
1 MLC270.00 CUP
-2
1 CAD228.00 CUP
+3
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr