Autor

Ernesto Eimil

Ernesto Eimil

Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.
Al parecer, la desinformación surgió después de que una página venezolana de humor publicara la imagen de un latino siendo detenido.
Para conocer los caminos legales de los cubanos en EE. UU. elTOQUE conversó con Rosaly Chaviano, presidenta del bufete Chaviano Law Firm.
Si se toma en cuenta la cantidad de cubanos que vive en la isla y, por otro lado, la cantidad que vive en Estados Unidos y en otros países de la diáspora, es posible afirmar (en proporción) que las madres cubanas dan a luz más en el extranjero que dentro de la isla.
Según declaraciones del primer ministro Manuel Marrero Cruz, el Gobierno cubano estaría pagando fuentes de energía renovable con recursos naturales.
Samir Mahmoud Gavira, un cubano-sirio atrapado por el conflicto entre el régimen de Assad y las fuerzas rebeldes, busca la forma de escapar del país. 
Para determinar una cantidad aproximada de asistentes, elTOQUE utilizó MapChecking, una herramienta enfocada en el conteo de multitudes. A la hora de hacer el cálculo, se analizó el video de la transmisión de la televisión cubana y otras imágenes tomadas por ciudadanos y que están disponibles en redes sociales.
En los últimos años, se hizo casi una tradición que el presidente designado, Miguel Díaz-Canel, dijera que el año próximo sería mejor. Marrero auguró que 2025 será un año de «mayores desafíos».
Es difícil vislumbrar una transformación sustancial en la isla sin cambios profundos en las políticas económicas y en la gestión de los recursos. Por ahora, los desafíos parecen superar las proyecciones del oficialismo.
Reclutado por una red que llevó a decenas de cubanos a combatir para Rusia en Ucrania, Francisco García Ariz huyó tras ser engañado y enfrentar condiciones extremas. Ahora, busca asilo político en Grecia.
El trasplante de órganos solía ser reseñado en la prensa estatal como una hazaña considerable, por sobreponerse a las sanciones estadounidenses y por la dificultad de este tipo de procedimientos. En los últimos años, cada vez hay menos operaciones y donantes. Pero la propaganda continúa.
Cuba entró como miembro asociado a los Brics en la cumbre de Kazán. Los socios no son miembros plenos y, por tanto, no tienen los mismos derechos que quienes sí lo son.
Entre las principales denuncias que reveló una investigación sobre el programa parole humanitario están el fraude masivo, el supuesto uso de dinero público y la posible trata de personas.
Las ayudas en forma de generadores o barriles de petróleo parecen ser apenas un respiro temporal para el Gobierno cubano. A pesar de los envíos, los apagones no han disminuido. «Cuba lo que necesita es tiempo y dinero, y no tiene ninguno de los dos».
Si se habla específicamente de los médicos, el país contaba en 2023 con 13 303 menos que en 2022. En el caso de los estomatólogos, la disminución ha sido de 3 125 profesionales.
Cuatro días después del colapso del 18 de octubre, el Gobierno anunció que había logrado sincronizar el Sistema Electroenergético Nacional. Pero ¿qué provocó la desconexión total del SEN? ¿Qué tan difícil es arrancar el sistema después de un colapso de este tipo? elTOQUE conversó con especialistas para responder las interrogantes.
boletin_elTOQUE

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.

Autores

Ernesto Eimil

Ernesto Eimil

Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.

Al parecer, la desinformación surgió después de que una página venezolana de humor publicara la imagen de un latino siendo detenido.
Según declaraciones del primer ministro Manuel Marrero Cruz, el Gobierno cubano estaría pagando fuentes de energía renovable con recursos naturales.
En los últimos años, se hizo casi una tradición que el presidente designado, Miguel Díaz-Canel, dijera que el año próximo sería mejor. Marrero auguró que 2025 será un año de «mayores desafíos».
El trasplante de órganos solía ser reseñado en la prensa estatal como una hazaña considerable, por sobreponerse a las sanciones estadounidenses y por la dificultad de este tipo de procedimientos. En los últimos años, cada vez hay menos operaciones y donantes. Pero la propaganda continúa.
Las ayudas en forma de generadores o barriles de petróleo parecen ser apenas un respiro temporal para el Gobierno cubano. A pesar de los envíos, los apagones no han disminuido. «Cuba lo que necesita es tiempo y dinero, y no tiene ninguno de los dos».
Para conocer los caminos legales de los cubanos en EE. UU. elTOQUE conversó con Rosaly Chaviano, presidenta del bufete Chaviano Law Firm.
Samir Mahmoud Gavira, un cubano-sirio atrapado por el conflicto entre el régimen de Assad y las fuerzas rebeldes, busca la forma de escapar del país. 
Es difícil vislumbrar una transformación sustancial en la isla sin cambios profundos en las políticas económicas y en la gestión de los recursos. Por ahora, los desafíos parecen superar las proyecciones del oficialismo.
Cuba entró como miembro asociado a los Brics en la cumbre de Kazán. Los socios no son miembros plenos y, por tanto, no tienen los mismos derechos que quienes sí lo son.
Si se habla específicamente de los médicos, el país contaba en 2023 con 13 303 menos que en 2022. En el caso de los estomatólogos, la disminución ha sido de 3 125 profesionales.
Si se toma en cuenta la cantidad de cubanos que vive en la isla y, por otro lado, la cantidad que vive en Estados Unidos y en otros países de la diáspora, es posible afirmar (en proporción) que las madres cubanas dan a luz más en el extranjero que dentro de la isla.
Para determinar una cantidad aproximada de asistentes, elTOQUE utilizó MapChecking, una herramienta enfocada en el conteo de multitudes. A la hora de hacer el cálculo, se analizó el video de la transmisión de la televisión cubana y otras imágenes tomadas por ciudadanos y que están disponibles en redes sociales.
Reclutado por una red que llevó a decenas de cubanos a combatir para Rusia en Ucrania, Francisco García Ariz huyó tras ser engañado y enfrentar condiciones extremas. Ahora, busca asilo político en Grecia.
Entre las principales denuncias que reveló una investigación sobre el programa parole humanitario están el fraude masivo, el supuesto uso de dinero público y la posible trata de personas.
Cuatro días después del colapso del 18 de octubre, el Gobierno anunció que había logrado sincronizar el Sistema Electroenergético Nacional. Pero ¿qué provocó la desconexión total del SEN? ¿Qué tan difícil es arrancar el sistema después de un colapso de este tipo? elTOQUE conversó con especialistas para responder las interrogantes.

Cargando más resultados

bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification