Segundo capítulo de una serie en la que hablan otros prisioneros del 11J: las madres, otros familiares, amigos y allegados que viven con pesar la cárcel de sus seres queridos y que, mientras pasa el tiempo, también cumplen una condena invisible.
Repasando el 2021, elTOQUE eligió 10 de las directas que ayudan a configurar lo vivido en este período por los cubanos.
Diálogo con Edgardo Pérez, director del largo Sangre cubana, producción del audiovisual cubano “espontáneo”, aficionado, underground, que ha despertado el interés de espectadores y especialistas durante los pasados meses.
La nueva Constitución deberá nacer con el aporte de todos los cubanos, pero el espectáculo de ver funcionar realmente al parlamento podría sentar un mal precedente para los 3 meses de debates que comienzan en Cuba.
Hoy, videos de eventos sociales, publicitarios, musicales, largos o cortometrajes filmados en Cuba, contienen innumerables tomas aéreas —ya sea con los permisos de filmación o no—; porque el drone es parte del audiovisual cubano.
Estudio Nodo es una prueba de que pueden hacerse animaciones de calidad fuera de La Habana. Sin toda la tecnología necesaria, ni los recursos, estos muchachos emprenden para el éxito.
Pánfilo es hoy el personaje humorístico más famoso en Cuba. Gracias a su popularidad, en Matanzas, un artesano ha hecho una estatuilla de Pánfilo en barro, y lo comercializa como artesanía.
“Si tus sueños no te dan miedo, no son sueños. Pero aquí te dan más miedo. Te das cuenta de que son un poco más imposibles que en el resto del mundo” dicen estos niños en pleno malecón hablando sobre Cuba.
Willy y Filly se encuentran en la zona wifi otra vez. En esta ocasión: ¿qué pasa si le mandas un video equivocado a tu novia? ¿y el sol, el calor, y la gente que no para de preguntar? La cosa está de…
Willy y Filly se encuentran de nuevo en la zona Wifi. Trabajo en Cuba, emigración, salario… algunos temas de los que hablen.
Este espacio para la inclusión y el respeto a la diversidad sexual y de género se basa en el deporte y la familia. La tienda de diseño Clandestina, ubicada en la Habana Vieja, ha tenido una idea muy interesante y han creado las “Tortiolimpiadas”
En las zonas wifi, pasa lo que sea. ¿Y si una muchacha viene a pedirte consejo? ¿Qué haces? Willy y Filly, de noche en un parque, listos para contar su realidad con el internet en Cuba.
Willy y Filly se encuentran en la zona wifi otra vez. En esta ocasión: ¿alcanza el salario para vivir en Cuba? ¿cómo se pueden divertir los jóvenes? elTOQUE presenta el segundo capítulo de una serie animada de 5 capítulos, de la mano de Víctor Alfonso Cedeño y su productora La Casita del Lobo. Willy y […]
elTOQUE se complace en presentarles a partir de hoy una pequeña serie animada de 5 capítulos, de la mano de Víctor Alfonso Cedeño y su productora La Casita del Lobo. Willy y Filly no harán reflexiones trascendentales, ni falta que les hace. Sus vidas son, también, parte de Cuba.
La incertidumbre es grande acerca de las medidas que tomará el gobierno de Raúl Castro con el sector privado en Cuba. Sin embargo, los emprendedores cubanos instan a que sean medidas de apoyo.
De los deportes más inesperados en la Cuba del beisbol y el dominó, pudiera estar el ciclopolo. Este grupo de bicicleteros y aficionados al polo se entrenan y compiten en La Habana, con la inventiva nacional para solucionar cualquier carencia.
Ernesto Granados, director de fotografía y operador de cámara de algunas de las películas más importantes del cine cubano, Fresa y chocolate, Guantanamera… En su polaquito, critica con un humor genial, y hasta con cariño, todas las locuras que vive en este país.
Cubaemprende abre puertas para crecer. Noviembre es un mes donde siempre genera espacios para nuevas alianzas entre negocios privados.
El ambiente pop surcoreano ha entrado en Cuba con tal fuerza que, cienteos y hasta miles de jóvenes, y no tan jóvenes, hacen festivales, asociaciones (no legales) y bailan las canciones del llamado K-Pop.
¿Qué pasa con los animales maltratados en Cuba?
Las revistas digitales cubanas surgidas sin respaldo legal, pujan por llegar a los espacios físicos y tocarle la puerta a sus públicos.
Jugar online, comprar y vender, chatear, todo es posible si internet, gracias a una red creada por jóvenes. De azotea en azotea, logran conectarse. ¿Cómo lo hacen?
Daymí es graduada de escuelas de arte, y por azares de la vida, trabaja en el campo. Pero sus sueños…
Otra vez, la separación vuelve, sobre las familias cubanas. De un lado y del otro del estrecho de la Florida, Donald Trump afecta por igual.
Con más de 4 millones de celulares en las calles y un creciente acceso a internet, los ciudadanos cubanos se convirtieron en los principales relatores del desastre dejado por Irma.