La tragedia de envejecer en Cuba

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram

La sociedad cubana se encuentra entre las más envejecidas de Latinoamérica. En julio de 2022 el 21.6 % de la población cubana era mayor de 60 años.

El Sistema de Seguridad Social cubano no provee a los ancianos de una alimentación equilibrada ni los protege de terminar en las calles. 

Según datos del último Censo de Población y Vivienda en Cuba, en 2012 unos 1 108 ciudadanos vivían en espacios abiertos y públicos de forma permanente o transitoria. El 50 % de ellos eran mayores de 60 años.

El contexto actual apunta a un crecimiento de estas cifras. Para el Observatorio sobre Envejecimiento, Cuidados y Derechos Cuido60, solo en La Habana la cifra se multiplicó por cinco.

Existen, además, otras condicionantes que afectan a esta franja poblacional. Cuba vivió su mayor éxodo migratorio en los últimos años, como consecuencia de la migración muchos adultos mayores se han quedado solos. Gran parte de ellos dependen de las pensiones proporcionadas por el Gobierno. La más baja es de 1 528 pesos cubanos, cifra que no garantiza la alimentación básica de una semana.

Las calles cubanas muestran un paisaje doloroso: ancianos vendiendo lo poco que tienen en cada esquina y cargando la frustración de vivir en un país que no es para viejos. El poder ha optado por invisibilizarlos e ignorarlos.

Vivir y morir en Cuba se ha convertido en una gran tragedia cotidiana.


Fotos tomadas entre el 2000 y el 2016 en La Habana, Cuba.
toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Luisa alienate perez cruz

Magnifico trabajo muy relevant esas fotos en la actual cuba.
Luisa alienate perez cruz

Yosvany

Un buen amigo los llama la generación olvidada. Hicieron y defendieron la revolución, y ahora? Tirados por la calle, hacen colas toda la noche para poder comer algo, ni siquiera la canasta de la bodega pueden pagar. Mis viejos son de esa generación, pero yo y mi familia los cuidamos, pero y los que se fueron? Es duro dar todo por una causa y que nadie ahora te recuerde.
Yosvany

Ana Mari Nieto

Ignorados y olvidados dsps de entregar toda una vida con lealtad sin límites... triste ejemplo de lo que les espera para las jóvenes generaciones
Ana Mari Nieto

Adrianela Guerra Monteagudo

Magnífico trabajo, excelentes fotografías, tomadas con el corazón y cada día más actuales en esta Cuba con un porcentaje elevado de la población no sólo envejecida, también olvidada, el título muy merecido, vivir, envejer y hasta morir en Cuba es una tragedia. Gracias
Adrianela Guerra Monteagudo
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.