Estados Unidos cierra frontera con México a solicitantes de asilo político

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
MEX4902. PUERTO AVENTURAS (MÉXICO),04/10/2019.- Migrantes de origen haitiano permanecen este viernes en el centro para el tratamiento de adicciones “Comunidad Terapéutica Vive” en la localidad de Puertos Aventuras, en el estado de Quintana Roo (México). Un grupo de 21 haitianos más un nicaragüense llegaron este viernes a la Riviera Maya, Caribe mexicano, en un programa piloto para bajar la presión por el ingreso de migrantes centroamericanos a México por la frontera con Guatemala. EFE/Juan Manuel Valdivia

MEX4902. PUERTO AVENTURAS (MÉXICO),04/10/2019.- Migrantes de origen haitiano permanecen este viernes en el centro para el tratamiento de adicciones “Comunidad Terapéutica Vive” en la localidad de Puertos Aventuras, en el estado de Quintana Roo (México). Un grupo de 21 haitianos más un nicaragüense llegaron este viernes a la Riviera Maya, Caribe mexicano, en un programa piloto para bajar la presión por el ingreso de migrantes centroamericanos a México por la frontera con Guatemala. EFE/Juan Manuel Valdivia

El gobierno de Estados Unidos enfatizó este lunes que la frontera terrestre con México se encuentra cerrada para el procesamiento de pedidos de asilo político tras la firma de acuerdos con los países centroamericanos para acoger primero a los refugiados.

En una escueta rueda de prensa telefónica, el asistente especial del presidente Donald Trump, el cubano americano Mauricio Claver-Carone, dijo que las autoridades migratorias han logrado cerrar los «huecos» legales que había en la frontera y que a partir de ahora todo solicitante de asilo político en Estados Unidos debe presentarse en la embajada estadounidense en esos países centroamericanos e iniciar los trámites ahí.

Washington ha firmado recientemente acuerdos bilaterales con Honduras, Guatemala y El Salvador para que puedan acoger a la masa de emigrantes que desean solicitar el asilo en Estados Unidos. Aunque Claver-Carone no abordó en especifico la situación a que quedan relegados los cubanos que se encuentran en esos países, y en México también, subrayó que es una política que se aplica a todos los que se presenten en la frontera.

“La única vía permisible para emigrar a Estados Unidos es aplicando a una visa en esos países y si hay alguna causa bajo las normas internacionales de buscar el asilo, hay que hacerlo en el país de transito”, dijo el funcionario de la administración republicana. Es más, puntualizó, “si van a buscar a asilo (en Estados Unidos) tienen que volver al primer país, porque no se va a permitir que permanezcan en Estados Unidos”.

Claver-Carone no especificó como Estados Unidos pretende apoyar a los países centroamericanos a recibir a los posible refugiados o inmigrantes, cuanto tiempo permanecerán a la espera de ingresar a Estados Unidos pero reveló que los países involucrados están trabajando en una estrategia conjunta.

“Vamos a brindar ayuda para absorber si es necesario a personas que pasan por esos países. El proceso tendrá que comenzar en Honduras, Guatemala o El Salvador. Aunque no tenemos la perspectiva de que sean grandes números (pero) en lo que sea vamos a trabajar conjuntamente”, explicó. La idea es que Estados Unidos contribuya a la creación de infraestructuras en esos países no solo para crear condiciones de desarrollo que permitan crear oportunidades de empleo y disminuir la necesidad de inmigrar. Pero también crear una estructura que permita recibir a los que pretenden llegar a Estados Unidos en busca de oportunidades o asilo lo cual, sin embargo se encuentra aún en una fase de preparación.

Según cálculos de organizaciones de atención a los inmigrantes, al menos en la frontera norte mexicana se encuentran alrededor de 2,000 cubanos esperando ingresar a Estados Unidos o ser atendidos por un juez de inmigración en los casos de asilo político.

 

Este texto fue publicado originalmente en OnCubaNews y su autor Rui Ferreira. Se reproduce íntegramente en elToque con la intención de ofrecer contenidos e ideas variadas y desde diferentes perspectivas a nuestras audiencias. Lo que aquí se reproduce no es necesariamente la postura editorial de nuestro medio.

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RCA

Q pasa q no han publicado mas nada Saludos
RCA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.