Autor

Beatriz Revuelta
Socióloga, Universidad de La Habana (2009), Máster en Desarrollo Social, Universidad Católica San Antonio de Murcia, España (2013); Doctora (c) en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Sus líneas de investigación son estudios críticos de la discapacidad; sociología del cuidado y políticas públicas; y teoría feminista. Actualmente, es académica de la carrera de sociología de la Universidad Central de Chile y forma parte del Grupo Estudios Críticos en Discapacidad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Autores

Beatriz Revuelta
Socióloga, Universidad de La Habana (2009), Máster en Desarrollo Social, Universidad Católica San Antonio de Murcia, España (2013); Doctora (c) en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Sus líneas de investigación son estudios críticos de la discapacidad; sociología del cuidado y políticas públicas; y teoría feminista. Actualmente, es académica de la carrera de sociología de la Universidad Central de Chile y forma parte del Grupo Estudios Críticos en Discapacidad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).